El Real Madrid, junto a otros clubes de LaLiga, está impulsando una reforma significativa en el sistema de arbitraje español. Desde el 1 de julio de 2025, se espera que las decisiones arbitrales y los audios del VAR sean comunicados en tiempo real a los aficionados en los estadios, un movimiento que busca acabar con las controversias que han rodeado al fútbol español en los últimos años.
La propuesta, que ha sido bien recibida por la mayoría de los clubes, tiene como objetivo mejorar la confianza de los aficionados en el sistema arbitral. Después de varios escándalos y decisiones polémicas, el Real Madrid ha liderado el clamor por un arbitraje más transparente, apoyando la iniciativa del Comité Técnico de Árbitros (CTA) ante la FIFA.
Este cambio no solo se limita a la Primera División, sino que también se extenderá a la Segunda, buscando unificar criterios y garantizar que los aficionados puedan entender las decisiones que se toman durante los partidos. El Santiago Bernabéu y el Camp Nou serán testigos de esta nueva era.
Además, el Real Madrid está trabajando para eliminar las restricciones de territorialidad que actualmente limitan a los árbitros de pitar en sus comunidades autónomas. El CTA busca que los mejores árbitros estén disponibles para todos los partidos, sin importar su origen.
Con esta serie de cambios, el Real Madrid se posiciona como un pionero en la búsqueda de un fútbol más justo y transparente, un objetivo que podría cambiar la percepción del arbitraje en España para siempre.