La UEFA ha sorprendido al mundo del fútbol al anunciar este viernes el inicio de una investigación sobre la celebración de algunos jugadores del Real Madrid tras el intenso partido de vuelta de los octavos de final de la Champions League contra el Atlético de Madrid, disputado el pasado 12 de marzo. En el centro de la controversia se encuentra Antonio Rüdiger, quien realizó un gesto que ha sido interpretado como una simulación de un descuartizamiento, lo que ha generado una oleada de críticas y cuestionamientos sobre la conducta de los futbolistas en momentos de alta tensión.
Este incidente no es aislado, ya que recuerda a un episodio similar protagonizado por Rasmus Hojlund, delantero del Manchester United, quien en un encuentro de la Europa League el pasado noviembre, realizó gestos provocativos tras marcar un gol. Sin embargo, la UEFA optó por no tomar medidas en ese caso, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la consistencia de las decisiones de la organización.
🚨 DC | ¿Por qué la UEFA no actuó con Hojlund como lo hace con Rüdiger?
— Insider Real (@RMCFarab)
El gol de Hojlund llegó en un momento crucial, cuando el Manchester United se encontraba en una posición favorable ante el Bodo Glimt. Su celebración, aunque polémica, no recibió la atención que ahora está recibiendo la del jugador alemán. Este doble rasero ha suscitado críticas y ha puesto en tela de juicio la imparcialidad de la UEFA en sus decisiones.
La situación se complica aún más por el hecho de que el Atlético de Madrid ha tomado la iniciativa de denunciar a su eterno rival, utilizando su influencia en la UEFA para intentar sancionar al Real Madrid. Esta estrategia ha sido vista como un intento de desviar la atención de los problemas internos del club colchonero, que ha lidiado con incidentes de violencia en su afición, incluyendo ataques a jugadores rivales.
🚨 ÚLTIMA HORA: Kylian Mbappé casi acaba en el hospital. 🤕
— LaVozGalactica (@Lavozgalactica)
Un ultra del Atlético de Madrid le lanzó una botella al delantero francés, pero no acertó en el blanco.
Deberían de cerrar el Metropolitano por el resto de la temporada. 🎪
La UEFA, que ha sido criticada por su falta de acción ante la violencia en los estadios, parece haber decidido actuar solo cuando se trata de situaciones que involucran al Real Madrid. Este doble rasero ha dejado a muchos aficionados y expertos preguntándose si realmente existe una justicia equitativa en el fútbol europeo. La historia reciente está llena de ejemplos en los que el club blanco ha sido objeto de sanciones severas, mientras que otros equipos han eludido el castigo por comportamientos similares.
En conclusión, la decisión de la UEFA de investigar la celebración de Rüdiger podría ser vista como un intento de mantener la imagen de la organización, pero también plantea serias dudas sobre la imparcialidad y la consistencia de sus decisiones. A medida que se desarrolla esta historia, los aficionados estarán atentos a cómo se resuelve esta controversia y qué medidas se tomarán, no solo contra el Real Madrid, sino en el contexto más amplio del fútbol europeo.