El FC Barcelona, bajo la dirección de Hansi Flick, se encuentra en un momento de forma excepcional, liderando la Primera División y sin conocer la derrota en todo el año 2025. Este miércoles, a las 21:00 horas, el equipo culé se medirá al Borussia Dortmund en el estadio Olímpico de Montjuïc, en un encuentro crucial para sus aspiraciones en la Champions League.
El conjunto azulgrana, que no alcanza las semifinales del torneo europeo desde la temporada 2018-2019, tiene como objetivo recuperar el prestigio perdido en la competición. A pesar de haber conquistado la Champions League en cinco ocasiones, la última de ellas en la campaña 2014-2015, el club ha sufrido en los últimos años, cayendo en varias ocasiones antes de llegar a las instancias finales. Este año, tras eliminar al Benfica en octavos, el Barça se presenta como uno de los favoritos para alzarse con el trofeo.
El Borussia Dortmund, por su parte, llega a este enfrentamiento en una situación complicada. Actualmente ocupan la octava posición en la Bundesliga y han tenido un rendimiento irregular a lo largo de la temporada. Aunque fueron finalistas en la pasada edición de la Champions, donde cayeron ante el Real Madrid, su trayectoria en la liga alemana ha dejado mucho que desear. El equipo dirigido por Niko Kovac ha tenido que lidiar con múltiples lesiones y sanciones, lo que ha complicado su rendimiento en el campo.
El reto de Hansi Flick
Flick, que ha devuelto la confianza al equipo, contará con su alineación estelar, incluyendo a Raphinha, quien se perdió el último encuentro de liga por descanso, y a Iñigo Martínez, que ha superado sus molestias. Sin embargo, el técnico alemán deberá decidir entre Gavi y Fermín López para ocupar la mediapunta, mientras que las bajas por lesión de Ter Stegen, Dani Olmo y otros jugadores podrían afectar sus planes.
El Dortmund, que ha tenido que lidiar con la ausencia de jugadores clave como Sabitzer y Schlotterbeck, intentará dar la sorpresa en Barcelona. A pesar de su irregularidad, el equipo alemán tiene la capacidad de competir a alto nivel, como lo demostró en su victoria sobre el Lille en octavos de final.
Expectativas para el encuentro
Con el recuerdo fresco de su victoria en diciembre, cuando el Barcelona se impuso 2-3 en el Signal Iduna Park, los culés buscarán un resultado favorable que les permita afrontar la vuelta con tranquilidad. Un triunfo en casa no solo significaría un paso hacia las semifinales, sino que también podría suponer un impulso económico significativo, con la posibilidad de ingresar 15 millones de euros adicionales a los 67 que ya han acumulado en esta edición de la Champions.
La afición espera con ansias este duelo, que podría marcar un antes y un después en la temporada del Barcelona. La presión está sobre el equipo local, que debe demostrar que está listo para recuperar su lugar en la élite del fútbol europeo.