Este miércoles, el Real Madrid se enfrenta al Arsenal en un partido que promete ser una de esas noches memorables que quedan grabadas en la historia del fútbol. Tras la dolorosa derrota por 3-0 en el partido de ida, los blancos están obligados a realizar una remontada épica para seguir soñando con la Champions League.
La afición madridista, conocida por su inquebrantable apoyo, llenará el Santiago Bernabéu con la esperanza de que su equipo pueda superar las adversidades. Con un ambiente electrizante, el estadio se convertirá en un verdadero manicomio donde los jugadores sentirán el aliento de más de 80,000 almas dispuestas a empujarlos hacia la victoria.
Carlo Ancelotti se enfrenta a un desafío monumental, ya que su equipo llega con varias bajas significativas, incluyendo a Dani Carvajal, Éder Militao, Ferland Mendy y Andriy Lunin. Además, Eduardo Camavinga no podrá participar por sanción. Sin embargo, el técnico italiano recupera a Aurélien Tchouaméni, quien será clave en el centro del campo junto a Luka Modric y Jude Bellingham.
La defensa, que ha mostrado debilidades en los últimos encuentros, será un punto crítico. Valverde podría ocupar el lateral derecho, mientras que Fran García se espera que juegue por la izquierda. La pareja de centrales podría estar formada por Rüdiger y Asencio, aunque no se descarta la inclusión de Alaba en la zaga.
Por su parte, el Arsenal llega con la moral alta tras su victoria en la ida, pero también con sus propias preocupaciones. Con varias bajas en su plantilla, incluyendo a Gabriel Jesús y Jorginho, el equipo de Mikel Arteta deberá lidiar con la presión del Bernabéu, un escenario donde los sueños se pueden convertir en realidad o en pesadillas.
La historia del Real Madrid en la Champions está llena de remontadas legendarias, y esta podría ser otra más. La afición cree firmemente que, con el apoyo del estadio y el espíritu de lucha que caracteriza al club, la hazaña es posible. “Vamos a darlo todo”, aseguran los jugadores, conscientes de que la historia del club está en juego.