El Real Madrid se encuentra en un momento decisivo de la temporada, con la mirada fija en el partido del domingo contra el Alavés y el crucial encuentro de Champions League ante el Arsenal el próximo miércoles. La afición merengue espera una remontada que no solo mejore la imagen del equipo, sino que también les devuelva a la senda del triunfo en Europa.
Sin embargo, el 3-0 sufrido en el partido de ida en el Emirates ha dejado una herida profunda en la directiva del club, que considera que este resultado ha sido un correctivo demasiado doloroso. Ante esta situación, se han tomado decisiones importantes que marcarán el futuro del equipo. Se prevén tres salidas y tres fichajes para la temporada 2025-2026, con el objetivo de construir un nuevo proyecto que devuelva al Madrid a la élite del fútbol mundial.
Salidas esperadas en el Madrid: un cambio generacional
Entre las salidas más comentadas se encuentran las de Luka Modric, Lucas Vázquez y David Alaba. El croata, a sus 39 años, se encuentra en una encrucijada: desea continuar un año más para llegar al Mundial de 2026 en plena forma, pero el club considera que es hora de dar paso a jugadores más jóvenes que puedan aportar frescura y energía al equipo.
Por su parte, Lucas Vázquez acaba contrato y su continuidad parece complicada, especialmente tras un rendimiento que ha dejado mucho que desear en los partidos importantes. En cuanto a Alaba, su regreso tras una grave lesión ha sido lento y ha suscitado dudas sobre su capacidad para ser titular en partidos consecutivos.
Fichajes confirmados y objetivos claros
En el capítulo de llegadas, el Real Madrid ya tiene un fichaje confirmado: Alexander Arnold, quien llega libre tras finalizar su contrato con el Liverpool. Este movimiento promete fortalecer la defensa, formando una de las mejores duplas de laterales junto a Carvajal.
Además, el club está en conversaciones para incorporar a un central y un mediocentro. El nombre de Huijsen suena con fuerza para la defensa, y los primeros contactos con su entorno han sido positivos. Por otro lado, Zubimendi es el favorito para reforzar el mediocampo, aunque la Real Sociedad ha fijado una cláusula de 60 millones que el Madrid está dispuesto a pagar.
Con estos movimientos, el Real Madrid no solo busca mejorar su rendimiento inmediato, sino también sentar las bases para un futuro prometedor. La afición espera ansiosa la remontada en Champions y, al mismo tiempo, la llegada de nuevos talentos que revitalicen al equipo.