La tensión entre el Real Madrid y el FC Barcelona se intensifica a medida que se acerca la final de la Copa del Rey, programada para el 26 de abril en La Cartuja de Sevilla. La controversia surge tras la expulsión de Kylian Mbappé en el reciente partido de Liga contra el Deportivo Alavés, donde el delantero francés recibió una tarjeta roja tras una revisión del VAR, que cambió la decisión inicial del árbitro César Soto Grado.
El abogado Miguel Galán ha revelado que el Barcelona podría tener motivos legales para presentar un recurso contra la sanción impuesta a Mbappé, argumentando que el club culé tiene derechos e intereses legítimos en este caso. Según el artículo 33.4 del Real Decreto 1591/1992, la posible suspensión del jugador podría afectar su participación en la final, lo que abriría la puerta a una nueva batalla legal entre los dos gigantes del fútbol español.
Si la sanción a Mbappé se extiende a cuatro partidos o más, el impacto sería considerable, ya que afectaría tanto a la Liga como a la Copa. En caso de que la sanción se limite a tres partidos, el jugador solo se perdería encuentros de la competición doméstica. Esta situación ha llevado al Barça a considerar la posibilidad de presentar una reclamación que podría tener repercusiones significativas en el desenlace de la Copa del Rey.
"El Barcelona está legitimado para plantear un recurso a la expulsión de Mbappé, aportando el vídeo correspondiente" — Miguel Galán (@MiguelGalanCNFE)
Además, el FC Barcelona podría cuestionar la veracidad del acta arbitral, que describe la expulsión de Mbappé como una entrada con "fuerza excesiva". Para impugnar esta decisión, el club necesitaría presentar pruebas que demuestren un "error material manifiesto" en la redacción del acta, lo que podría complicar aún más las relaciones entre ambos clubes.
La situación se complica aún más por el contexto actual del fútbol español, donde las tensiones entre los dos clubes han aumentado tras el escándalo del 'caso Negreira'. La indignación en el Barcelona es palpable, especialmente después de que el vicepresidente deportivo, Rafa Yuste, calificara la sanción de Mbappé como "absurda" y "desproporcionada", sugiriendo que el trato hacia el jugador del Madrid es un claro ejemplo de favoritismo.
Yuste no se detuvo ahí, afirmando que la entrada de Mbappé podría haber causado una lesión grave a su jugador, y cuestionando la decisión de la RFEF de aplicar el castigo más leve posible. "Si esto hubiera sucedido con uno de nuestros jugadores, la reacción habría sido muy diferente", comentó, dejando claro que el Barça no se quedará de brazos cruzados ante lo que consideran una injusticia.
Con solo siete jornadas restantes en la Liga y un Clásico por disputarse, cada decisión arbitral y cada sanción adquieren un peso significativo en la lucha por el título. La situación de Mbappé, por lo tanto, no solo afecta al jugador y al Real Madrid, sino que también podría tener un impacto directo en las aspiraciones del Barcelona en la competición.
En este clima de incertidumbre y rivalidad, la final de la Copa del Rey se perfila como un escenario de gran tensión, donde no solo se disputará un trofeo, sino también el orgullo de dos de los clubes más grandes del mundo. La pregunta que todos se hacen es: ¿podrá el Barcelona lograr que se revoque la sanción a Mbappé y, de ser así, cómo afectará esto a la dinámica del partido?