El FC Barcelona ha recibido una noticia que podría considerarse un alivio en medio de la tormenta financiera que ha azotado al club en los últimos años. La agencia de calificación Morningstar DBRS ha cambiado su valoración de la capacidad crediticia del club de estable a positiva, lo que refleja una mejora en su rendimiento económico durante las últimas temporadas.
Según el informe, esta nueva valoración se debe a la esperanza de un aumento significativo en los ingresos gracias al regreso del equipo al Spotify Camp Nou y a la implementación de controles de costes más eficaces por parte de la UEFA y LaLiga. Sin embargo, el informe también recuerda que el club sigue enfrentando un alto apalancamiento, tras haber solicitado 1.500 millones de euros para financiar el proyecto del Espai Barça.
La agencia considera que este riesgo es controlado, ya que la deuda está “desconsolidada” de las cuentas del club, lo que significa que no afectará directamente a su situación financiera inmediata. A pesar de esto, el Barcelona debe demostrar que puede generar ingresos suficientes para hacer frente a sus obligaciones financieras, algo que se espera que ocurra en los próximos años.
En este contexto, Morningstar DBRS prevé que los ingresos del club alcancen los 1.100 millones de euros para el ejercicio 2027, siempre y cuando el equipo logre terminar en la segunda posición de LaLiga y avanzar a los cuartos de final de la Champions League cada temporada. Estas proyecciones ya están siendo consideradas en los presupuestos del club, que también aspira a ganar la Copa del Rey.
Sin embargo, no todo son buenas noticias para el Barcelona. La dirección deportiva ha decidido posponer el posible fichaje del joven talento Cardoso Varela hasta al menos el verano de 2026, tras la decisión del Dinamo de Zagreb de extender su contrato por dos años más. Este movimiento ha generado un gran malestar en el Oporto, que ha amenazado con romper relaciones con el club catalán si se lleva a cabo la operación.
A pesar de las dificultades, el Barcelona ha dejado claro que no renunciará a sus intereses en el jugador y que intentará negociar su fichaje en el futuro. La situación se complica aún más con la inclusión de una cláusula que otorga al Dinamo un porcentaje del 20% en caso de una futura venta del jugador.
En otro orden de cosas, el Barcelona ha anunciado su regreso a Asia para una gira de pretemporada, donde se enfrentará a equipos como el Vissel Kobe y el FC Seoul. Este será un regreso esperado tras seis años de ausencia en la región, donde el club cuenta con una gran base de aficionados.
El primer partido de la gira se disputará el 27 de julio contra el Vissel Kobe, seguido de encuentros en Corea del Sur. A pesar de recibir una oferta para jugar un amistoso en Casablanca, la dirección del club ha decidido priorizar la preparación del equipo para la temporada oficial.
En resumen, mientras el Barcelona celebra una mejora en su situación crediticia, la incertidumbre sobre el futuro de sus objetivos de fichajes y la gestión de su plantilla sigue siendo un tema candente. La afición espera que el club no solo recupere su estabilidad financiera, sino que también vuelva a ser un competidor temido en el fútbol europeo.