04/07/2025

El Real Madrid observa con atención el cambio en el Comité Técnico de Árbitros

NegreiraReal Madrid
El Real Madrid observa con atención el cambio en el Comité Técnico de Árbitros
La reciente designación de Francisco Soto como presidente del CTA genera expectativas en el club blanco, que espera un cambio en la gestión arbitral tras el escándalo del 'caso Negreira'.

El Real Madrid se encuentra en un momento de expectación tras la reciente reestructuración en el Comité Técnico de Árbitros (CTA). La destitución de Luis Medina Cantalejo ha sido seguida por la llegada de Francisco Soto, un árbitro con experiencia en el VAR, quien asume la presidencia del organismo arbitral en un contexto marcado por la controversia.

La creación de una nueva Asociación de Árbitros en España ha añadido un nuevo capítulo a esta historia. Este organismo, liderado por Valentín Pizarro Gómez, ha decidido personarse como acusación particular en los litigios relacionados con el 'caso Negreira', lo que ha encendido las alarmas en las oficinas de Valdebebas. Además, se ha anunciado una batalla legal contra el Real Madrid debido a los vídeos emitidos por su canal de televisión, Real Madrid TV.

Un nuevo rumbo en la arbitraje español

El reciente fallo del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo nº 4 de Madrid ha dado la razón a la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LALIGA), ordenando la reapertura del expediente disciplinario contra el colectivo arbitral por los contenidos de Real Madrid TV. Esta decisión ha sido interpretada como un intento de reforzar la legitimidad de la demanda presentada por la Asociación de Árbitros, que busca proteger a sus miembros del hostigamiento mediático.

El comunicado oficial de la Asociación subraya que su objetivo es defender a los árbitros de las críticas que han surgido en torno a la cobertura mediática del club blanco. Sin embargo, la reacción del Real Madrid ante estos movimientos es aún incierta. La llegada de Soto al CTA se esperaba como un paso hacia la reconciliación, pero las acciones de la nueva asociación podrían prolongar las tensiones existentes.

Expectativas y decepciones

La postura de Francisco Soto respecto al caso Negreira ha generado descontento en el Real Madrid. Al ser cuestionado sobre el tema, Soto se limitó a decir que era un asunto del pasado y que prefería centrarse en el futuro. Esta falta de contundencia ha sido vista como una oportunidad perdida para marcar un claro distanciamiento de la etapa anterior, que muchos consideran vergonzosa.

Desde el club blanco, se percibe que Soto ha optado por mirar hacia otro lado en lugar de abordar directamente las implicaciones del escándalo. Esta actitud ha alimentado la preocupación de que, a pesar de los cambios en la dirección del CTA, las arbitrajes seguirán siendo un tema sensible y potencialmente perjudicial para el equipo.

El Real Madrid espera que esta nueva era en el arbitraje español traiga consigo una mejora en la gestión y una reducción de las controversias que han marcado su historia reciente. Sin embargo, las palabras de Soto han dejado un sabor agridulce, y muchos en el club temen que las cosas no cambien tanto como se esperaba.

Un futuro incierto

Francisco Soto ha expresado su agradecimiento a la RFEF por la confianza depositada en él, pero su falta de claridad sobre el caso Negreira ha dejado a muchos con dudas sobre su capacidad para liderar un cambio real en el arbitraje español. El Real Madrid, que ha sido víctima de decisiones arbitrales controvertidas en el pasado, espera que esta nueva etapa sea el inicio de un camino hacia la justicia y la equidad en el fútbol.